Cómo atender a Elegguá, el Orisha de los niños

Índice
  1. Atención y limpieza de tu Elegguá
  2. Festividades en días especiales
  3. Cómo darle de comer para atender a Elegguá

Elegguá es el primero de todos los Orishas al que se le otorga atención. Por delante de Elegguá solo se le rinde culto a los Eggúns, los difuntos que nos acompañan. 

https://www.youtube.com/watch?v=FVbJuJV3tPc

Elegguá es también el primero de los 4 Orishas Guerreros, aquellos que se encargan de la protección directa a las personas. La labor de este santo es la de abrir los caminos, cuidarte de los malos pasos y conducirte siempre a buen destino.

Además, Elegguá, que en muchas de sus historias es un niño revoltoso, tiene especial adoración por los más pequeños. 

Una de las atenciones principales a este Orisha es la de hacerle una fiesta infantil con todo lo que ello representa.

Atención y limpieza de tu Elegguá

atención a elegua

Uno de los mandamientos esenciales de la religión afrocubana es la de tener limpios a nuestros santos. Para atender a Eleggua y los Guerreros, los días más indicados son los lunes y martes, siendo el primero el preferido del Orisha de los caminos y los niños.

También te recomendamos  Cómo atender a Yemayá, dueña del mar

Eleggua debe ser limpiado con manteca de corojo, un preparado especial que puedes adquirir en todas las tiendas que ofertan artículos religiosos yoruba. 

Para este rito necesitas un paño blanco, inmaculado, y dos velas. Debes colocar la vasija con tu Elegguá sobre el paño, encender las velas a cada lado y untar al santo y su receptáculo con el corojo.

Te recomendamos probar la manteca con la lengua para demostrarle que no es veneno. Es importante que mientras lo limpias, le hables, le comentes tu situación, tu vida y le pidas lo que desees. 

Al final de la limpieza, es recomendable soplarle un poco de ron y humo de tabaco, además, puedes dejarle dulces en su vasija. 

Festividades en días especiales

atender a elegua

Luego de ver una forma básica de atender a Elegguá los lunes, pasemos a ofrendas a Elegua de más peso y rituales propios de los días especiales del santo. 

Elegguá se celebra el día 3 de enero, aunque también es factible hacerlo los primeros lunes de cada año. No obstante, si Elegguá es tu ángel de guardia y has hecho la coronación (Iyawó), debes celebrar también cada aniversario de esa ceremonia con una fiesta. 

También te recomendamos  Cómo atender a Oshún, el amor hecho Orisha

Las festividades de Elegguá llevan una piñata con sus colores, rojo y negro, muchos caramelos, dulces y juguetes, entre estos pitos, cascabeles y matracas, pues a este Orisha le encantan los ruidos infantiles. 

Es muy acertado invitar a niños y dejarlos divertirse de lo lindo ese día, gritar, correr, cantar, bailar, etc. 

Tanto en la víspera, como en la mañana y en la noche de esa jornada, pondrás 2 velas encendidas dedicadas al santo, le darás comida y muchos dulces en un plato designado para él.

Es bueno colocarle frutas en cantidades de a 3, o múltiplos de ese número, entre sus preferidas están las guayabas y los mangos. 

Cómo darle de comer para atender a Elegguá

limpieza de eleggua

A todo religioso nunca debe faltarle la jutía ahumada (ekún), el pescado ahumado (ellá) y el maíz tostado (aguadó). Estos elementos son fundamentales para una atención, ofrenda o ritual para Elegguá, los Guerreros y demás santos. 

Como mismo sucede con la manteca de corojo, son productos sencillos de conseguir en tiendas religiosas.

También te recomendamos  Cómo atender a Yemayá, dueña del mar

La ofrenda de ekún, ellá y aguadó, se coloca en un plato delante del Orisha. Puedes agregarle miel, pero es importante que no olvides el ron, el tabaco y las velas

En el momento de realizar el ritual de darle de comer a Elegguá, se le rezará previamente con oraciones que dará el padrino de la persona, o esta misma si ya posee los secretos necesarios para inmolar animales. 

Este Orisha es amante de los pollitos, pero gusta mucho de chivos, gallos y tiene una adicción especial por las jutias y los ratones, animales de gran peso que se reservar para ocasiones muy precisas. 

Nunca olvides que para Elegguá, las palomas son su tabú, no las come, y solo se le pueden dar en caminos muy específicos. 

Y recuerda: mientras tu Elegguá este contento y bien atendido, es difícil que tu vida vaya mal.

Artículos relacionados

  1. David becerra dice:

    Soy nuevo en este mundo pero es muy interesante soy hijo de Elegua.. ashe

  2. Sandry dice:

    Hola, soy aleya tengo mi eshu alawana quería saber qué pasa si atiendo a mi eshu después de las 12 de la noche? Y si puedo hacerlo , cómo hacerlo?

Subir

Nuestro portal utiliza cookies para funcionar de manera optima. Más información.