Se dice que OshĂșn es la mĂĄs bella de todas las mujeres Orishas, lo cual la llevĂł a vivir con Orula, ShangĂł, ElegguĂĄ, OggĂșn, OshosĂ y AggayĂș.

Al principio de los tiempos, era la hermana de OyĂĄ y de YemayĂĄ, contĂĄndose en algunos patakines (leyendas) que YemayĂĄ le cediĂł el control de las aguas de los rĂos por haberla salvado OshĂșn de un grave problema.
A pesar de esto, sĂ de algo se enorgullece esta santa es de ser la mĂĄs adorada por las mujeres, pues OshĂșn es la madre de todas ellas. OshĂșn es la dueña del vientre, de la fertilidad y del amor. Es ella a quien se le pide por males de pareja.
Otro de sus atributos es el de dueña del dinero. Su color, el bronce, era el metal del dinero en la antigĂŒedad, por lo cual, OshĂșn, que lo porta en todo momento, es la indicada para repartirlo entre los hombres.
Endulzar a OshĂșn con ofrendas



Los colores de esta Orisha son el ĂĄmbar, el amarillo, el oro. Al ser la señora del agua dulce, es importante que esa dulzura nunca la pierda y para ello nada mĂĄs Ăștil que la miel de abeja.
Todas las ofrendas a OshĂșn van bañadas con miel, ya sean frutas, animales, regalos, dulces, etc.
El sĂĄbado es su dĂa mĂĄs propicio de la semana y el que debes tomar para atender su sopera y su secreto.
Para complacerla del todo se le preparan platos de comida especiales que llevan cebollas, alcaparras, tomates, sal, huevo, camarones y miel; otro gusto de ella es la harina de maĂz y los dulces hechos con esta.
Es amante de las flores, en especial del girasol, que no deberĂĄn faltar nunca en sus fiestas y celebraciones de santo.
Su dĂa del año es el 8 de septiembre, compartido con la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de la isla de Cuba.Â
Lecturas recomendadas:
Baños de Oshun y otros ritos en el rĂo
Algunas de las historias mĂĄs antiguas de los Orishas cuentan que ellos nacieron cerca de los rĂos.
De ahĂ que toda coronaciĂłn (rito de IyawĂł) deba llevar una ceremonia especial al pie de una corriente de agua dulce. Por supuesto, OshĂșn es la encargada de velar por estos rituales y es la principal protagonista en estos.
El baño en el rĂo purifica a la persona que va a coronar santo. Le permite darle informaciĂłn a la madre OshĂșn de su decisiĂłn y le pide por la salud y la buena fortuna.
Esta ceremonia es regida por mujeres santeras, que en la Regla Osha son siempre superiores a los hombres.
Ellas se encargan de desnudar y lavar cada parte del cuerpo del adepto durante el baño.
Sin embargo, si todavĂa no has hecho santo (coronado) y solo eres un iniciado, puedes llenar un cubo de agua, echar los pĂ©talos de girasoles, perfume, miel y cascarilla para preparar un relajante baño.
DedĂcale una oraciĂłn a OshĂșn diciĂ©ndole lo que haces y lo que deseas, vierte luego, con suavidad y ternura, el preparado sobre todo tu cuerpo.Â
Lecturas recomendadas:
Ofrendas a OshĂșn para el dinero



Son muchas, casi todas llevan miel, calabaza, monedas y velas.
Vamos a darte uno que es muy efectivo y sencillo.
Toma una calabaza, un plato amarillo, 5 velas (el 5 es el nĂșmero de OshĂșn) y 5 monedas doradas. Basta con poner la calabaza en el plato y bañarla con miel, luego colocar esta ofrenda a OshĂșn detrĂĄs de la puerta de tu casa con las 5 monedas alrededor de la calabaza y una vela por dĂa encendida hasta que se consuma.
Cada jornada debes rezarle a la Orisha y pedirle prosperidad y cosas seguras y firmes en tu mente sobre como resolver tus problemas de dinero. Al sexto dĂa, recĂłgelo todo y bĂłtalo en un rĂo.
Con este sencillo ritual, OshĂșn puede hacer maravillas por tu situaciĂłn econĂłmica y no te olvides de agradecerle con dulces bañados en miel cada sĂĄbado.
Lecturas recomendadas:
Deja una respuesta