Cómo atender a Orula paso a paso

Índice
  1. ¿Quiénes puede recibir a Orula y cómo?
  2. El Itá de Orula
  3. Recibir a los guerreros y a Orula en la casa
  4. Cómo atender a Orula los jueves
    1. ¿Qué se necesita para una atención básica y limpieza?
    2. Forma de realizar la limpieza
    3. Prohibiciones y tabúes
  5. ¿Qué se hace el día de Orula?

Orula es uno de los orishas (santos) más importantes del panteón yoruba. Para atenderlo hay que estar atentos a unas normas y prohibiciones básicas.

mano de orula
La famosa "mano de Orula"

El único que posee una «tierra» propia, que es como un universo aparte del resto de los Orishas. Dicha tierra lleva el nombre de Ifá y en ella trabajan los babalawos, sacerdotes de Orula.

La tradición afrocubana narra como Orula vino a la Tierra para salvar a los hombres del mal. Él posee el mayor oráculo de la santería y los creyentes consideran sus predicciones para el futuro prácticamente infalibles.

Pero, ¿qué podemos hacer para complacerlo?

¿Quiénes puede recibir a Orula y cómo?

https://www.youtube.com/watch?v=49InI_U3gh8

Cualquier persona que haya sido bautizada, tanto por la vía cristiana como por el bautismo privado yoruba, puede recibir la sopera de Orula y sus bendiciones.

Otro requisito previo es tener los Orishas Guerreros que son:

Los Guerreros son quienes preparan el camino y resguardan a la persona antes de que recibir a Orula.

En el caso de Elegguá, este Orisha tiene la bendición divina de ser el primero en todos los rituales yorubas. Por otro lado, Oggún y Oshosí garantizan trabajo y alimento, mientras que Osun se encarga de la salud.

El ron y el humo del tabaco son elementos indispensables dentro de los ritos y la atención a los orishas.

El recibir a estos Orishas puede hacerse el mismo día de la ceremonia de Orula. En tal rito, las mujeres reciben el llamado Ikofá y los hombres el Awofaka.

Aparentemente son iguales, pero hay que señalar que Orula prioriza a los hombres, ya que solo estos pueden ser sus sacerdotes. Por eso el secreto en la vasija de ellos será un poco superior al de ellas.

También te recomendamos  Oshosí, orisha de la justicia: historia, celebración y rituales

El Itá de Orula

Itá es el nombre de una ceremonia que ocurre cada vez que recibas el poder de un santo. Es el momento en que el Orisha habla directamente a su protegido y le indica por los oráculos de la santería sus indicaciones para la vida futura.

 
 
 
 

VISITA NUESTRA TIENDA ONLINE

Diseños inspirados en la Santería y la religión Yoruba.

De tal manera, los babalawos encargados de entregar la «mano de Orula», el Awofaka e Ikofá, sacan uno de los 256 signos que contempla Ifá y a partir de los cuales, Orula se comunica con el mundo.

Con esto, el interesado sabrá el sino que lo rige en esta religión, al tiempo que le dictan una variedad de recomendaciones y limitantes.

Es así que el primer compromiso para atender a Orula será ser fiel a este Itá, o profecía.

Recibir a los guerreros y a Orula en la casa

Poseer a Elegguá, Oggún, Oshosí, Osún y Orula no significa mucho, ya que aunque tengamos sus representaciones en casa ellos aún no responden del todo a nosotros. Para tal cosa es necesario darles la entrada en el hogar.


Orula debe estar en el hogar en una posición prominente, elevada, y acompañado de Osún.


Este paso es una atención de gran relevancia que no debe ser pasado por alto, te a explicamos:

La entrada a la casa es una ceremonia pequeña donde el padrino, el babalawo que entregó a Orula, irá a la casa del ahijado y le dará de comer a los Orishas mencionados. A la vez, se les informa que están en una nueva vivienda y se les vincula con el hogar de la persona.

Un detalle importante: este ritual no deberá hacerse inmediatamente después de recibir a Orula y a los Guerreros, ya que los santos deben descansar entre comidas y refrescar su espiritualidad.

También te recomendamos  Changó, orisha del fuego y del trueno: colores, historia y rituales

Nuestra recomendación es hacerlo pasado uno o dos meses del día del Itá de Orula.

Cómo atender a Orula los jueves

De la atención a los Guerreros por el momento solo diremos que Elegguá se atiende cada lunes, Oggún y Oshosí los martes y Osún junto con Orula.

El día de la semana de Orula no es otro que el jueves. No significa que todos los jueves se deba limpiar y demás, ni que ese sea el único día que se pueda hacer, pero sí es recomendable que cuando se decida hacer, se haga un jueves.

Orula debe ir en una repisa, o semejante, en una posición alta. Junto a él estará siempre Osún, su guardián.

Aunque muchas veces basta con tocar el suelo donde reposa y dedicarle una oración, a continuación veremos un ritual sencillo para atenderlo y limpiarlo:

¿Qué se necesita para una atención básica y limpieza?

Un paño blanco, un vaso de cristal con agua, dos velas, manteca de corojo, miel, tabaco y ron.

Bajarás a Orula y a Osún de su sitio y los pondrás sobre el paño blanco en una superficie segura. Ahora prendemos las velas y se las dedicamos al Orisha.

Luego, con un rezo especial, la moyugba, que tu padrino te dará, te presentarás y le pfrecerás agua del vaso a los eggúns, a los ancestros y a los Orishas que te protegen, en especial a Orula.

Con un rezo simple y sincero, pasas a informarle sobre las acciones que vas a realizar.

Forma de realizar la limpieza

Coco, tabaco y velas están entre los medios más comunes para atender a los orishas.

Una vez informado Orula de que va a ser limpiado, puedes abrir la vasija y extraer con respeto y cuidado los secretos guardados en ella.

Se colocan estos sobre el paño blanco y se sirve una porción de manteca de corojo y miel en las manos.

Untarás los secretos con manteca y miel. Es recomendable que pruebes el mejunje para que el Orisha vea que es bueno lo que le ofreces.

Luego de limpiados, los secretos volverán a ser guardados, pero antes de cerrarlos le soplas ron y humo de tabaco al interior de la vasija.

También te recomendamos  Orula, señor de la adivinación: colores, historia, rituales

Al final, se pagan las velas y se devuelve Orula a su lugar habitual.

Prohibiciones y tabúes

Nadie debe acudir ante Orula después de tener relaciones sexuales, ni debe tocarlo en tal estado.

Hay casas de religiosos que incluso aconsejan que la noche antes del día de su limpieza no se tengan relaciones de ningún tipo.

Otra indicación positiva es atenderlo limpio o recién bañado. La limpieza debe hacerse solo sin nadie a alrededor.

TEN EN CUENTA
Existen varios tabúes importantes al atender a Orula, por ejemplo, no debe ser atendido después de tener relaciones sexuales.

Las mujeres durante su periodo menstrual no podrán atenderlo ni pararse delante de ningún santo, mucho menos de Orula. Este es un tabú al que se le concede mucha importancia.

De ser necesario colocar una ofrenda o hacer algo con él, será su esposo u otro familiar, que también tenga «mano de Orula», quien realice tales acciones.

Por cierto, las mujeres no tienen permitido ver el secreto del Orula de los hombres, pero ellos sí el de ellas. Aunque, como toda regla tiene su excepción, una esposa o una madre puede cuidar en caso de gran necesidad el Orula de su compañero o hijo.

¿Qué se hace el día de Orula?

El 4 de octubre es el día de Orula. La fecha viene acompañada de limpiezas y ofrendas básicas de 2 cocos y 2 velas.

Lo común es colocar estas frente a Orisha de casa, a la vez que se acude al hogar del padrino con iguales regalos para dárselos al Orula del cual nació el tuyo.

Los babalawos en ese día tienen especial cuidado con Orula y levantan hermosos altares en su nombre. Habrá muchas flores y regalos para el señor de Ifá, así como dulces, tartas y comidas de su gusto.

Artículos relacionados

  1. Ariel dice:

    Hola que podría hacerse en casi de no darle entrada a la casa a orula,como dice el artículo se debe esperarse de 2 a 3 meses,si el ahijado sale del país y donde esta no tiene cerca ningún babalao para realizar dicha acción, y una ultima pregunta dice que orula vive en repisa o canastillero a que altura sería gracias y espero su ayuda

    1. HIdalberto dice:

      Hola estado leyendo su página y se me hace muy interesante Mi nombre es Alberto soy babalaos hace poco fui a Cuba y me dice ifa y tengo una pregunta muy importante que quisiera recibir respuesta es tuve un problema en el aeropuerto y mi descomizar on todo mi fa el secreto sólo me dejaron con la sopera debo ir otra vez a Cuba para recuperarlo con mi padrino o mi padrino lo puede hacer sin yo estar allá Quiero saber porque mi padrino lo quiera hacer sin necesidad de que yo esté allá unos me dicen que debo estar allá pero dice mi padrino que no debo estar allá que él puede recuperar todo eso con una ceremonia qué me dice usted esto no tengo nada todo el secreto fue confiscado por tener algunas manchas de sangre Estoy preocupado por eso aunque el ifai ya lo llevó mi cabeza pero necesito los secretos Espero su respuesta gracias awo ni Alberto oddun irete untelu

      1. Manuel Martel dice:

        En mi opinión Irete untelu es la justicia, lo unico que hizo el ocdun fue manifestarse, usted debió lustrar mejor su ifa, incluso vestirlo y perfumarlo y hacer las obras de achelú unló antes de salir del país, cuando pasa eso el espíritu de la cazuela vuelve a casa del padrino quien debe soplar agua y ron por todas las puertas y poner obra de achelú unló, montar su ifa y darle comida sin que tenga que estar usted porque ya Orula bendijo su cabeza que está además suficientemente alimentada, ahí lo único que tiene que comer son los nuevos componentes para acentar y sfirmar el espíritu del Santo

      2. Osa-fun dice:

        Hola soy babalawo awo Orunmila Oda fun igboru boya hermano los Ikines y el secreto le recomendaría su presencia en dicha ceremonia

  2. Gisela Padin Perera dice:

    Hola tengo una duda si tuviera problemas con el padrino y no fuera a su casa que podría hacer .¿ podría ir a otro padrino para atenderme?

    1. Manuel Martel dice:

      En mi opinión Irete untelu es la justicia, lo unico que hizo el ocdun fue manifestarse, usted debió lustrar mejor su ifa, incluso vestirlo y perfumarlo y hacer las obras de achelú unló antes de salir del país, cuando pasa eso el espíritu de la cazuela vuelve a casa del padrino quien debe soplar agua y ron por todas las puertas y poner obra de achelú unló, montar su ifa y darle comida sin que tenga que estar usted porque ya Orula bendijo su cabeza que está además suficientemente alimentada, ahí lo único que tiene que comer son los nuevos componentes para acentar y sfirmar el espíritu del Santo

    2. Osa fun dice:

      Si pero siempre por sus medios ágale yegar sus respetos y pedir su bendición si el no la acepta ud está cumpliendo con orula y orula vera y dará fe de sus respetos

  3. Gabriel Díaz dice:

    Hola, buen día, ya viene el día de Elegua que recomienda para atenderlo
    Felicito su gran labor, yo no sé mucho de la religión y me gusta aprender les mando un fuerte abrazo.

  4. Maggie dice:

    Hola, hace mucho me regalaron un collar de los colores de Orula. Unos amigos fueron a cuba unas vacaciones, viaje que yo no pude hacer por distintas razones. Estando allá no recuerdo quién les regaló unas pulseras y un collar. Una amiga me regaló una pulsera y a los meses se me reventó solita, y entonces me regaló el collar. Tendrá conmigo el collar unos 4-5 años ya. A veces lo uso y a veces no. Debo mencionar que yo siempre he sufrido de sueños extraños, a veces hasta premonitorios, muy perceptiva a la energía y vibraciones y noté que cuando uso el collar puedo controlar un poco mejor esas situaciones. No sabía que era un collar de orula ni nada, yo solo lo usaba por ese control que me ayudaba a tener. Pero ahora que sé que es de él, no sé si deba seguir usándolo dado que yo no soy parte de esa religión ni mucho menos me hicieron una ceremonia ni nada como para que alguien me diera el collar y todo lo que leo en este blog.
    Agradecería mucho su respuesta, ya que me siento más tranquila al usarlo pero no quiero sobrepasar u ofender todo lo que conlleva el ser parte de la religión, a la cual no estoy estoy en posición de pertenecer.

    1. Osa fun dice:

      Ese collar no está consagrado a ud el día ke reciba kofa ese estara preparado para ud
      No es nada malo el regalo de su amiga haora si en su fe la ayuda ok atienda sus muertos ponga un vaso de agua en alto y dedikeselo a las entidades ke la protegen y otro vaso debajo de la cama donde is pone la cabeza para no ser perturbada en su sueño por malos espiritus

    2. Osa fun dice:

      Ese collar no está consagrado a ud el día ke reciba kofa ese estara preparado para ud
      No es nada malo el regalo de su amiga haora si en su fe la ayuda ok atienda sus muertos ponga un vaso de agua en alto y dedikeselo a las entidades ke la protegen y otro vaso debajo de la cama donde ud pone la cabeza para no ser perturbada en su sueño por malos espiritus (eggun) si su destino en esta religión es el espiritismo debe de asistir a ese espíritud para ke le sea más eficaz

  5. Arturo Cruz dice:

    Mi padrino quien me entrego mi Orula fue un oluwo el cual tiene tres años que falleció quien me podrá apoyar o con quien podre acudir.

  6. nicolasa dice:

    Buenos días Iboru Iboya con todo respeto
    RECIBÍ Mano de orula hace muchos año antes de conviví con un babalawo ogbesa un tiempo el me enmarco como su apeterbi la pulsera doble esta relación no fluyo y antes de recibir mi consagración mi padrino me reventó el ilde y me dijo que solo lo había hecho para amarrarme y no dejarme evolucionar yo respete sus palabras pero me dolió como lo reventó yo recibí a orula por mi salud para mi bienestar estabilidad firmeza y mi vida en este aren de la tierra a orula lo llevo en mi corazón con mucha humildad como mi amigo del alma como un padre. hermano en fin siento gran afecto por el
    mi padrino me ofreció ponerme en alto y nunca ha tenido tiempo para atenderme cuando lo he requerido y es triste sabe yo mi ikofa lo tengo en alto y mi osum en el piso junto a los guerreros ya que me indicaron que lo podía tener así por que fue lo que me recomendó mi padrino ya que todas casas religiosas no tienen las mismas costumbres
    s veces pienso que no he tenido suerte con los padrinos que he escogido a nivel religioso ya que lo mismo me paso a nivel del palo mayombe y estoy clara que no tiene nada que ver una cosa con la otra.
    les pido porfabor con todo respeto me informen si debo mantener mi osum en el piso como lo tengo desde que me inicie al igual a los de mis hijos y nieto que no son de la misma casa religiosa de la mia
    espero sus recomendaciones y mil gracias de antemano
    iboru iboya mi amado orula los cuide y los resguarde con su santa Bendición

Subir

Nuestro portal utiliza cookies para funcionar de manera optima. Más información.