Quién es Oggún, el Orisha de los metales y el trabajo
Oggún es dueño de la fragua, del metal y todo lo que con él se hace. Es patrón, entre otros, de los herreros, los ingenieros y los soldados. Posee el machete, el yunque, el martillo, la herrería, las armas de fuego y el todopoderoso cuchillo de sacrificio.
Posiblemente, junto a Orisha Oko, el más trabajador y sacrificado de todos los orishas del panteón yoruba.
Es maestro del monte, amo de los perros, en ocasiones esposo de Oshún y otras de Oyá, hijo de Obbatalá, es el más fuerte de los guerreros y ni siquiera Shangó puede vencerlo en combate singular cuando Oggún se enoja.
Sus mensajes traen prosperidad, sus dones hablan de mejoramiento laboral, pero sus maldiciones se pagan con sangre.
Día de Oggún | Martes y miércoles de cada semana y el 4 de cada mes. |
Colores de Oggún | Verde y Negro |
Atributos | Machete, clavo, cuchillo, lanza, guataca, yunque, hoz, serrucho y todo lo relacionado con instrumentos de metal. |
Número de Oggún | 7 y 3 |
La historia de Oggún
Una de las historias más antiguas de Oggún, que al igual que el resto de Orishas tiene muchas, es la que cuenta como cometió incesto con su madre, Yemú.
Durante un tiempo, Obbatalá, padre de Oggún, ignoró el pecado, pero al enterarse explotó en cólera y fue en busca del hijo traicionero.
Entonces, Oggún, temiendo la ira de aquel, pidió ponerse él mismo su castigo.
Desde ese momento, Oggún se confinó en el monte y trabaja sin descansar para pagar una condena eterna. Prometió nunca abandonar su fragua, como tampoco volver a cometer pecado igual.
Oggún protege de los accidentes sangrientos y también ayuda a quienes se lo piden durante una operación.
Otro patakín, leyendas de la santería cubana, lo narran como esposo de Oyá, señora de los vientos y las puertas del cementerio.
Es en ese momento, Oggún, un marido ejemplar, pero su mujer lo engaña con Shangó, el seductor.
Oggún reta a Shangó a duelo y lo hubiera matado de no ser por Oyá quien defiende al amante y con sus vientos derrota al herrero.
Cuándo se recibe a Oggún
Siendo uno de los 4 Orishas Guerreros, es el segundo santo que recibe un creyente de la religión afrocubana.
Vive en una cazuela de metal, representado por una piedra, otán, y acompañado de varias herramientas, entras estas el yunque, el martillo y el machete.
A su lado siempre estará Oshosí, el cazador, su amigo inseparable.
Lo hijos de Oggún pueden ser violentos y pendencieros, pero también muy sinceros, personas que "van de frente".
Por otro lado, los hijos legítimos de Oggún podrán recibir al mismo en su cabeza durante la ceremonia de Iyawó, comúnmente conocida como “hacerse santo”.
Aquí Oggún vive en la testa del iniciado en Osha, controlará sus caminos y destino. Además poseerá un hogar más amplio, un altar propio, donde estarán sus muchísimas herramientas de trabajo.
Santos con los que se sincretiza
Curiosamente, por ser dueño de los metales, Oggún Guerrero es sincretizado por los afrocubanos en un gran número de santos católicos.
Algunos como San Miguel Arcángel, San Rafael Arcángel y San Jorge de Capadocia, tienen un motivo de relación con la voluntad de guerra de estos.
No obstante, el más importante de los santos que sincretiza a Oggún es sin duda alguna San Pedro.
Debido a que este Apóstol tiene consigo las llaves del cielo y al ser las llaves de hierro y al poseer Oggún el control de los metales, ya podemos realizar la asociación primaria entre ambos.
Por otro lado, otras de sus representaciones en el panteón católico no son tan claras. Es el caso de San Pablo, San Antonio de Padua y San Juan Bautista.
Aunque dos de estos, San Juan y San Pablo, fueron decapitados y probable que esta muerte por “hierro”, espada o similar, tenga un peso determinante en el proceso de sincretizarlos con Oggún de los metales.
Así son los hijos de Oggún
Igual que su padre, tienden a ser huraños, retraídos, pendencieros, violentos y de malas pulgas.
En contraparte son trabajadores, gustan de la diversión y las bebidas. Pueden ser apasionados con las mujeres, atrayéndolas aunque no es común que sus relaciones duren demasiado.
Oggún siempre anda con Ochosi, el orisha cazador y también uno de los 4 orishas guerreros.
Además de estas características, los ommó Oggún, hijos de Oggún, son fuerte de carácter, pero también justos aún en medio de su terquedad.
No es usual que se arrepientan de nada ni que reconozcan errores propios. Son independientes y a pesar de todos sus defectos, son amigos muy leales capaces de cualquier cosa por sus seres queridos.
Ofrendas a Oggún
La mayor ofrenda que se le da a este Orisha es un perro negro, el cual se sacrifica ante el altar o la cazuela del santo.
Oggún es el dueño de los perros, ellos son sus amigos más íntimos y sus mensajeros más fieles. No obstante, él gusta de la carne de este animal, aunque no será una ofrenda común y solo se hará en caso excepcionales.
Entre los sacrificios más mundanos podemos ofrecerle:
- Palomas
- Gallos
- Gallinas
- Jutías
- Chivos
- Toros
Por el lado de las plantas, sus hierbas favoritas incluyen:
- Llengua de vaca
- Hierba de sangre
- Cardo santo
- Romerillo
- Peonía
- Tabaco
- Yuca
- Galán de noche
Sus ewes, árboles, son:
- Almacigo
- Almendra
- Algarrobo
- Aguacate
Las comidas para Oggún en la santería cubana comprenden aguardiente, manteca de cacao y de corojo, maíz tostado, jutía y pescado ahumado, carnes, harina de maíz, judías blancas y ñame.
Oración a Oggún y atenciones
Existe un saludo breve recogido en algunos textos y es el siguiente: ¡Oggúnhe!
Luego de saludarlo, es aconsejable hablar con él con sinceridad y justeza. Al ser un Orisha temperamental, no es raro que se le pidan acciones punitivas en contra de nuestros enemigos.
Para una mejor compenetración con este santo guerrero, el creyente rocía aguardiente y echa humo de tabaco dentro de la cazuela donde habita Oggún.
Saludos a Oggún
¡Oke Oggún! ¡Oggún kobú kobú, aguanilé!
Este saludo no solo llama al Orisha y le despierta, sino que le invita a la casa del ahijado para que traiga consigo las bendiciones del santo.
Es una manera de demostrarle cariño al invitarlo a entrar a nuestro hogar y ponernos en sus manos a la hora de definir un camino o de solventar un problema laboral.
-
Me gusta mucho toda información que me dan muy buena.
-
Muy interesante la información que me dieron
-
Hola soy tecnico en celulares oggun será el santo que me ayude para poder ser guiado en los arreglos ?
-
Gracias x las enseñanzas muy valiosas para mi y saber comonsaludar a mis guerreros ashe
Artículos relacionados