• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Yorupedia

Religión yoruba y santería cubana

  • Orishas
    • Changó
    • Yemayá
    • Orula
    • Oshosí
    • Elegguá
    • Oggún
    • Olofi
    • Osun
    • Eggún
    • Odduá
  • Rituales
    • Coronar santo
    • Ebbó
    • Endulzamiento
    • Amarre
    • Rituales populares
  • Otros
    • Cómo trabajan los santeros
    • Cuidado collares
    • Dios en la Santería
    • Qué es un babalawo
    • Palero
    • Qué es una apetebí
  • Contacto
  • Quiénes somos

3 claves para comprender qué es un amarre en santería

Por Yorupedia

Un amarre es un hechizo con el que se persigue vincularse a alguien o algo para siempre. Los propios santeros recomiendan precaución al usarlo.

que es un amarre en santería

Famosos en el mundo entero, los amarres de la religión afrocubana son uno de los embrujos o hechizos más pedidos por los clientes de un santero.

Su origen es tan antiguo como la propia religión y sus usos son variados, aunque mayormente se acude a ellos por temas amorosos.

Para comprender qué es un amarre en santería debes saber que se conciben como obras de carácter duradero, casi eternas o eternas, muy difíciles, o imposibles, de romper.

NOTA CURIOSA
Cuando la persona se decide a hacer un amarre, los santeros recomiendan discreción. Si la persona a la que se desea amarrar lo descubre, puede acudir a otro santero para evitar así el amarre.

Esto hace que se recomiende mucha prudencia al usar un amarre, se dice que se debe estar extremadamente seguro de que ese es el camino exacto o la persona exacta para nuestra vida futura.

Antes de seguir mencionamos que los amarres de santeros no se limitan a dos personas, sino que también pueden hacerse con objetos y lugares, como por ejemplo, atarse usted a una empresa determinada o a una casa u otras cosas materiales que se amen con locura.

¿Qué es un amarre en santería?

En la santería cubana, un amarre es un hechizo que se realiza para vincular, «amarrar» dicho en lenguaje ordinario, a una persona con algo o alguien más.

Embrujos de este tipo responden a la magia homeopática descrita por el antropólogo James George Frazer en su libro «La rama Dorada».


El endulzamiento es otro hechizo usado en la santería que busca la vinculación positiva con determinada persona u objeto. Al contrario del amarre, el endulzamiento no es «para siempre».


Para ello se emplea el principio de que si algo está en contacto con la persona y viceversa, uno contaminará al otro en determinadas maneras.

Así, los amarres buscan crear una unión entre elementos imperecederos que representan al solicitante y el objeto de su deseo.

Un ejemplo sencillo y muy básico es amarrar o trenzar los cabellos de dos personas con el objetivo de enlazarlas en la vida.

¿Cómo se hace un amarre?

Lo más usual a la hora de hacer un amarre es que el santero recurra al visitante para obtener ciertos elementos que serán imprescindibles para la ejecución del hechizo.

Para amarrar a dos personas, los más comunes son pelos, uñas y ropas sudadas o con otras secreciones, como sangre, lagrimas, etc.

Para amarrarse a algo material, como un puesto laboral, es posible que se pida tierra del lugar o polvo de determinadas regiones del edificio.

Ya en posesión de los ingredientes, el santero procede a preparar una obra donde coloca los materiales del «amarrador» en un lado y los del «amarrado» en otro.

Preparadas las 2 mitades, se unen de forma inquebrantable. Ejemplo: dos clavos soldados entre sí.

Finalmente, a esta obra se le «dará camino», se enterrará o tirará, en un lugar apartado, en el monte o en un río, donde nunca más la encuentren. Con ello se garantiza que nadie pueda siquiera intentar deshacerla.

¿En qué situaciones se acude a un amarre?

Quienes acuden a este tipo de acciones casi siempre son personas desesperadas, que sus circunstancias provocan que tengan poca visión a largo plazo.

Los propios santeros muchas veces desaconsejan estos procedimientos para resolver problemas por las implicaciones que tiene según concibe la religión que es un amarre.

Sin embargo, muchos siguen buscando precisamente estos servicios de la santería cubana.

OTRA NOTA CURIOSA
La santería es tan omnipresente en Cuba que no es raro que cuando una persona está en extremo enamorada de otra los que le rodean crean que ha sido “porque le hicieron un trabajo” (o sea, un amarre).

Los más famosos son los amarres de amor, para hacer que la pareja deseada se enamore de usted o regrese tras una ruptura.

Como mencionamos, también existen amarres para el trabajo y otros aspectos de nuestra vida.

Se acude a un amarre en la religión yoruba para resolver cualquier problema donde se sienta desplazado, apartado, olvidado o sustituido, tanto en afecto, aprecio u otros sentimientos.

Sin embargo, como ya hemos dicho en varias ocasiones, dentro de la propia religión es un procedimiento que se desaconseja.

👁️‍🗨️ LECTURAS RECOMENDADAS
Qué es un ebbó en santería
Qué es un endulzamiento en la santería (diferencias con los amarres)

Filed Under: rituales Tagged With: hechizos, rituales

Yorupedia

Somos un grupo de cubanos que admiramos la complejidad y la belleza de la religión Yoruba y de la Santería Cubana. Con esta web queremos ayudar a aumentar el conocimiento sobre estas religiones y contribuir a eliminar los prejuicios que les rodean.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2019 Yorupedia | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok, adelanteNoPolítica de privacidad
Revocar cookies