• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Yorupedia

Religión yoruba y santería cubana

  • Orishas
    • Changó
    • Yemayá
    • Obatalá
      • Cómo atender a Obbatalá
    • Orula
    • Oshosí
    • Elegguá
      • Cómo atender a Elegguá
    • Oggún
    • Olofi
    • Osun
    • Eggún
    • Odduá
    • Inle
  • Rituales
    • Coronar santo
    • Ebbó
    • Endulzamiento
    • Amarre
    • Rituales populares
    • Rogación de cabeza
  • Atenciones
    • Cómo atender a Oshún
      • Oraciones a Oshún
    • Cómo atender a Obbatalá
      • Oración a Obatalá
    • Cómo atender a Elegguá
    • Cómo atender a Orula
  • Otros
    • Cómo trabajan los santeros
    • Cuidado collares
    • Dios en la Santería
    • Qué es un babalawo
    • Palero
    • Qué es una apetebí
  • Contacto
  • Quiénes somos

Qué es un ebbó en la santería

Por Yorupedia

Un ebbó es una de las ceremonias más básicas y necesarias en la santería cubana. Es un ritual de purificación, limpieza y mejoramiento en general para las personas .

que es ebbo en santeria

Su importancia es tal para salvar al consultado que cualquiera puede acceder a él y no se precisan iniciaciones ni compromisos previos con los santos.

Resumiendo, el ebbó es el medio, ofrenda o ritual, con el cual los Orishas brindan la salvación y la limpieza de males en la vida del creyente.

Los hay sencillos, tan fáciles como un simple baño o darle dulces al santo; los hay de mayor envergadura con sacrificios de animales, grandes ofrendas de frutas, dinero, etc…

Te invitamos a que conozcas un poco sobre lo qué es un ebbó en la religión yoruba y sus aplicaciones para tu vida diaria.

El ebbó en la santería ¿Cuándo se realiza?

Es vital saber que los ebbó no se realizam por gusto o por placer.

Los ebbó en la santería deben ser marcados, orientados, por el Orisha que se ha ido a consultar o, más bien, por el Orisha que ha respondido a nuestra petición y que nos protege en ese momento.

Debes saber además que el ebbó, aunque es para atraer el bien, no solo se hace durante momentos difíciles.

Un ebbó puede realizarse de diversas maneras, por ejemplo, a través de un rezo, un baño o mediante el uso de animales, frutas y otros elementos.

Es común que se le recomiende al visitante que haga ebbó aun estando Iré, es decir, que en su vida todo marcha bien, ya que la bendición de los santos responde a peligros ocultos.

Ejemplo: el Orisha nos da salud para enfrentar una enfermedad que puede aparecer en cualquier momento futuro, hacemos ebbó para reforzar la bendición.

El caso contrario es cuando se marca Osogbó, un mal en nuestro camino; entonces el ebbó se realiza para vencer esta etapa de penuria o carencias de bienestar.

☝️ Esto te puede interesar: Qué son los endulzamientos en la santería

¿Por qué se realiza un ebbó?

Como ya explicábamos el ebbó en la santería cubana es el medio para salvar o para mejorar la vida de la persona que ha ido a consultar al santero o al babalawó.

Se debe tener en cuenta que hacerlo o no es elección personal y que nada, sino la fe, obliga a cumplir los mandatos del Orisha que protege.

Al igual que se reza pidiendo un favor, se hace ebbó confiando en la decisión del Orisha, en su sabiduría y en la salvación que trasmite a través de este ritual de la santería.

En una oración: se hace ebbó porque lo pide el santo, pero también porque se cree en él y porque se quiere tener un futuro limpio y lleno de buena fortuna.

👉 Todo sobre la rogación de cabeza: cómo se hace, cuánto cuesta y qué ingredientes lleva.

¿Cómo se realiza un ebbó?

Debido a que el ebbó en la religión yoruba es un rito muy amplio y con muchas variantes, hay gran cantidad de maneras de hacerlo.

Sin embargo, siempre se comienza dándole informe al Orisha de que su consejo ha sido escuchado y que se procede a cumplir su voluntad.

Para tal cosa, muchas veces basta con una oración de buena fe dirigida al santo y es el mismo interesado quien hace todo el ritual encomendado.


Según se concibe, un ebbó hace que las cosas negativas pasen de los elementos solicitados por el orisha (ya sean frutas, animales, etc.)


A pesar de esto, en las ocasiones más complicadas, cuando la persona está en peligro, es el santero quien establecerá la comunicación con el Orisha y ejecutará todos los rezos y acciones del ebbó.

Durante el ebbó, la espiritualidad de la persona pasa a los elementos solicitados por el santo. Ya sean animales, frutas, flores, hierbas o simplemente agua, ellos atraen hacia sí la energía negativa y purifican el camino, dejando solo cosas buenas en este.

Algunos detalles importantes que se cumplen en casi todos los ebbó de la santería son los siguientes:

  • Las ofrendas que pide el santo deben pasar por las manos del interesado y la mayoría de las veces también por su cabeza y todo su cuerpo.
  • El ebbó debe hacerse con elementos frescos, a menos que el Orisha indique lo contrario.
  • Al terminar, se le pregunta al santo qué hacer con los productos que conforman el ebbó; es decir: ¿dónde y cómo tirarlos?

La acción casi siempre la ejecuta la propia persona, excepto cuando se trata de una obra de peso, en cuyo caso es el padrino quien se ocupa de esto.

👁️‍🗨️ LECTURAS RECOMENDADAS
Qué es un amarre en la santería
Qué es un endulzamiento en la santería (diferencias con los amarres)
Siete poderosos rituales de santería cubana
Quién es Dios en la santería

Filed Under: rituales Tagged With: ebbo, rituales

Yorupedia

Somos un grupo de cubanos que admiramos la complejidad y la belleza de la religión Yoruba y de la Santería Cubana. Con esta web queremos ayudar a aumentar el conocimiento sobre estas religiones y contribuir a eliminar los prejuicios que les rodean.

Reader Interactions

Comments

  1. Tatiana says

    mayo 15, 2020 at 4:41 pm

    Infinitas gracias por compartir la información, me interesa conocer mucho más de la religión
    Podrían por favor orientarme por donde puedo iniciar saludos desde Cali Colombia🌻

    Responder
  2. Norelis Hechavarria says

    julio 11, 2020 at 11:33 pm

    Gracias por las informaciones que dan a todos asi podemos conocer mas de nuestra religión yoruba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Yorupedia | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de cookies